miércoles, marzo 07, 2007

Abuso en el Metro (consecuencia del transantiago)

(es que con este tipo de mensajes que puede pensar el publico)

Si señores lo que estan punto de leer es la descripcion de mis cotidianos viajes hacia mi trabajo en el Metro de Santiago y mi experiencia con los viejos verdes (la realidad de muchas mujeres), bueno empezando el dia al tomar el metro a eso de las 08.00 am se ve gente proporcional a un dia normal en realidad uno se puede subir tranquilamente a esa hora y no quedas como logo pegado en el vidrio de la maquina ni con las manillas enterradas en la espalda, en fin todo normal y tranquilo hasta que llego a Baquedano, nunca los he contado pero creo que 1 segundo entran como 50 personas aprox. empujandose como bestias y muchas veces se quedan atascados en la puerta (si supieran que de entrar como una fila en ambos costados y no al medio de la puerta pasarian sin problemas) en fin en este paso uno tiene que puro agarrarse del fierro mas cercano (no sean mal pensados XD) y no soltarse porque no se sabe donde iran a parar si se sueltan y aqui es donde empieza la estrategia del toqueteo y punzazos* aprovechandose del panico de parecer sardinas enlatadas no faltan los viejos verdes que empiezan a rosarte el trasero con sus partes* y hay algunos mas descarados aun que estando frente tuyo se apretan mas todavia para rozarte las pechugas :S que rabia me da estoy chata de este temita todos los dias es lo mismo



y esto solo es en la mañana al regreso a casa a eso de las 18.30 es peor aun porque cuando te vas subiendo al carro empiezan a tirar las manos y como uno va apretado no podis siquiera mover las manos ni darte vuelta ni nada teni que aguantar que te toqueteen entera pa subirte al metro, y luego se preguntaran y que haci pa evitarlo??? bueno primero si lo identifico lo agarro a achucha's y le digo piensa en tu mama o tu hija wea!!!, y cuando hay mucha gente y no cacho quien fue simplemente lo asumo es que no podis andar a agarrando a achucha's a quien se te pasa por en frente (lo haria pero pareceria flaytonga y bueno ese no es mi perfil), asi que con esto del cambio transantiago y la llegada de mas publico al metro hemos salidos muy perjudicadas (notese me refiero al genero femenino)

Tacticas para evitar el TOQUETEO :S

1: Pon una de tus manos cruzada en tu pecho, onda pa cubrirte de los apretones y por ultimo no sentir que te rozan las pechugas

2: Si andas con morral cuelgatelo a la altura del trasero antes de entrar al anden (porque si no lo haces en ese momento ya no podras hacerlo estando dentro del carro con toda esa gente) y cruzalo por detras de tu espalda, con esto evitaras los punzazos*

3: Obviamente si te sientes o incomoda con alguien que te esta apretando dile en su cara "que te pasa viejo y la conch..." es la unica forma de lograr que se aleje.

4: Esto es para los hombres "piensen pofavor que alguna vez tendran hijas o piensen en sus madres no les gustaria que algun gil le estuviera faltando el respeto"

Por ultimo señalar que el diputado de la DC Carlos Olivares esta pidiendo separar vagones para las muejeres y niños en forma exclusiva onda por ejemplo que los primeros 3 vagones sea exclusivo de nosotras y el resto para los hombres, ojala todo salga bien y apoyen la medida que harto bueno estaria y no me salgan con que "no querian igualdad de derechos" porque este no es el caso (www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=248258)

punzazos*: llamesele a la forma que tienen los hombres de presionar el pene en tu trasero!!!

partes*: obvio su genitales

13 comentarios:

El Gonzi dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El Gonzi dijo...

La cosa en los transportes públicos se pone cada vez más fea para las féminas... y no sólo en Santiago.
Saludos

Alexis G dijo...

bien ahi con king for a day y oasis tiene mucho mejores canciones por favooooooooooor

Princess Sophie dijo...

En realidad solo me gusta esa cancion de oasis

Y si esta todo muy complicado con el tema del transporte :S

Sanu dijo...

escuche por ahi que ivan a poner bagones solo para mujeres y uno para hombres.. y las parejas iran almedio? :P

Anónimo dijo...

jaja, buen comentario unayko, pero el problema de los toqueteos es mucho má que poner vagones separados por hombres y mujeres, es una cuestión socio-cultural, quizas deberiamos empezar a educar mas que segregar. Me gusto mucho tu blog sophie, esta bastante bueno. Es primera vez que paso por aqui y llegue gracias a juanelo, saludos, adios

Anónimo dijo...

Alejooo me agarraron el culo

Anónimo dijo...

HE AQUÍ LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICOS URBANOS
METRO Y EL TRANSANTIAGO HOY COMPLETAMENTE
COLAPSADOS, HACINADOS, INSALUBRES E INSEGUROS

¿QUE SIGNIFICA HOY SIETE A DIEZ PASAJEROS POR METRO CUADRADO EN EL METRO Y/O EL TRANSANTIAGO?

Significa Hacinamiento e Insalubridad en todos los Trenes, Carros y Vagones del Metro de Santiago, así como el Hacinamiento e Insalubridad en todos los Microbuses, Taxibuses, Buses y Buses orugas del Transantiago, pues estos medios de transporte publico urbanos son y serán focos Insalubres de Proliferación, Propagación y Diseminación de Gérmenes Patógenos así como La Propagación y Diseminación de Enfermedades Respiratorias de Transmisión Aérea:

¿COMO SE DISEMINAN, PROPAGAN Y TRANSMITEN LOS GÉRMENES PATÓGENOS: BACTERIAS, HONGOS, VIRUS EN EL AIRE DEL METRO?

Transmisión Aérea o a través del aire: Es la diseminación de aerosoles microbianos (Bacterias, Hongos y/o Virus Patógenos) transportados hacia una puerta de entrada adecuada, por lo regular las vías respiratorias. Los aerosoles microbianos son suspensiones aéreas de partículas constituidas total o parcialmente por microorganismos patógenos. Las partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos periodos; algunas conservan su infecciosidad o virulencia, y otras la pierden. Las Partículas de 1 a 5 micras penetran fácilmente en los alvéolos pulmonares y pueden permanecer en ellos. No son consideradas como transportadas por el aire las gotillas y otras partículas grandes que se depositan rápidamente por la fuerza de gravedad terrestre. (Definición de La OMS).

HE AQUÍ LA DISEMINACIÓN, PROPAGACIÓN Y TRANSMISIÓN
DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN UN METRO CUADRADO

Por lo tanto Todos Los Usuarios del Metro y del Transantiago y Toda Nuestra Población: Nuestros Padres, Esposos y Esposas, Abuelos, Ancianos, Hijos, Nietos, Niños, Guaguas y Madres Embarazadas estarán expuestos en un medio de Transporte Público Hacinado e Insalubre, todos ellos estarán expuestos a la Diseminación y Propagación de Las siguientes Enfermedades Infectocontagiosas de Transmisión Aérea: Adenovirus en niños, Epiglotitis por Haemophilus influenzae b, Estreptocócica grupo A en niños y jóvenes: Escarlatina Faucial, Faringitis y Neumonía, Gripe Aviar H-5N1, Herpes zóster o Varicela zóster, Influenza, Meningitis por Haemophilus influenzae o Neisseria menigitidis, conocidas o sospechadas, Mononucleosis Infecciosa, Meningococemia o Sepsis Meningocócica, Neumonía por Adenovirus, Neumonía en Niños por Haemophilus influenzae, Neumonía por Meningocócica, Neumonía por Micoplasma, atípica primaria, Neumonía Neumocócica, Neumonía Streptococus Grupo A en Niños, Parotiditis Infecciosa, Parvovirus B19, Eritema Infeccioso o Megaloeritema, Peste Neumónica, Rubéola, Rotavirus, Sarampión en todas sus presentaciones, Coqueluche, Tos Ferina o Bordetella pertussis, Tuberculosis Pulmonar o Laringea confirmada o sospechosa, Varicela, Hanta Virus ó Virus Hantaan, Yersenia enterocolítica en paciente inmunodeprimido o en forma diseminada, Virus Respiratorio Sincicial, etc.

¿Y QUE DICE NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA AL RESPECTO?

En la Constitución Política de La Republica de Chile Capitulo III De los Deberes y Derechos Constitucionales: en el Articulo 19 se establecen nuestros derechos constitucionales
Artículo 19: La Constitución asegura a todos las Personas:
8°.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente.
9°.- El derecho a la protección de la salud.
El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de la rehabilitación del individuo.
Le corresponderá asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
Es deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a través de instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá establecer cotizaciones obligatorias.
Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea este estatal o privado;
TODAS LAS ESTACIONES DEL METRO S.A. DEBERÍAN TENER POR NORMA SANITARIA: ENFERMERIAS, SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS Y MUDADORES, Y SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO FUNCIONANDO EN TODOS SUS TRENES, VAGONES Y CARROS AIRE ACONDICIONADO FILTRADO, LIMPIO, PURO Y RENOVADO
Todas las Estaciones del Metro de Santiago, debido a la Gran Cantidad y Afluencia de Pasajeros deberían tener por Norma Sanitaria Servicios Higiénicos Públicos y Mudadores Gratuitos, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Sanitario.
Todas las Estaciones del Metro de Santiago deberían tener una Habitación o Pieza habilitada como Enfermería, con equipos paramédicos para efectuar asistencia, administración de Oxigeno y/o resucitación a objeto de prestar Primeros Auxilios en caso de Accidentes, Infartos y/o Desmayos de los Pasajeros. Además por Cada Línea de La Red Metro de Santiago, debería tener Personal de Salud Especializado en Prestación de Primeros Auxilios: Médicos, Enfermeras Universitarias y Personal Paramédico o simplemente contratar estos Servicios de Asistencia Médica de Urgencia.
Gran parte de los Viejos, Trenes, Carros y Vagones del Metro no tienen Aire Acondicionado, trasformándose así en Focos Insalubres debido al Hacinamiento en los Carros y/o Vagones, así como a la acumulación de Gran Cantidad de Dióxido de Carbono (CO2) expelido por los pasajeros, experimentando en carne propia el Efecto Invernadero (Calor, Humedad y Falta de Oxigeno), así como el Calentamiento Global Humano. El Dióxido de Carbono (CO2) es un Gas Asfixiante.
LA SOBRE-SATURACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) EN ESTACIONES TRENES, CARROS Y VAGONES DEL METRO DE SANTIAGO, GENERAN AHOGO, ASFIXIA, CALOR, HUMEDAD, GRAN CANTIDAD DE DESMAYOS Y MUERTES DE LOS PASAJEROS
Problema: La Gran Cantidad de Dióxido de Carbono (CO2) Expelido y Generado por la Gran Afluencia y Aglomeración de Pasajeros en todas Las Estaciones, Trenes, Carros y Vagones del Metro de Santiago en horas peak, Producen un aumento de la Temperatura, Calor y Humedad Ambiental en el interior de Las Estaciones, Trenes, Carros y Vagones del Metro, además de Ahogo y Falta de Oxigeno y Asfixia, debido a la sobre saturación de Dióxido de Carbono (CO2) en los Hacinados Carros y Vagones, pues el Dióxido de Carbono (CO2) es un Gas Asfixiante, siendo más Denso y Pesado que el Oxigeno O2. Para comprobar esta sobre saturación, se pueden hacer mediciones del Dióxido de Carbono (CO2) en las Estaciones, Trenes, Carros y Vagones del Metro de Santiago para determinar la sobre exposición, así como el alto riesgo de asfixia de Pasajeros y/o Usuarios. Sobre todo las personas de baja estatura, menores de edad, niños y guaguas
Solución: Se debe Instalar en Todas Los Estaciones, Trenes, Carros y Vagones del Metro de Santiago, un Buen Sistema de Aire Acondicionado, en el cual se Filtre, Limpie y Renueve todo el Aire, extrayendo el Aire Contaminado y Sucio de los Todos Los Trenes, Carros y Vagones del Metro de Santiago.
NOTICIAS EN LA WEB.
Histeria y Desmayos en la Metro Estación Tobalaba. Noticias Online: Radio Portales Lunes 12 de Marzo del 2007.
Desmayos e Histeria Colectiva en hora Peak del Metro y en la Metro Estación Tobalaba. Noticias Online: Diario La Cuarta Martes 13 de Marzo del 2007.
Hombre muere por falta de Oxígeno en medio de aglomeración en el Metro. Noticias Online: El Mercurio, Miércoles 14 de Marzo de 2007 Hora 13:54 P.M.
Médicos Recomiendan a enfermos crónicos no viajar en el Metro de Santiago, Muchas Personas han sufrido Desmayos en el Metro de Santiago. Noticias Online: Canal 13 Cable, Jueves 15 de Marzo del 2007. Hora 19:45 P.M.
HE AQUÍ EL HACINAMIENTO INCOMODIDAD, INSALUBRIDAD E INSEGURIDAD PÚBLICA, EN TODOS LOS MEDIOS MASIVOS DE TRANSPORTE URBANO METRO S.A Y EL TRANSANTIAGO.
Creo que con todos a todos los antecedentes expuestos con anterioridad , se puede establecer un Recurso de Protección en contra del Ministerio de Transporte, Metro S.A. y/o Transantiago, Debido al Contaminación Generada por el Hacinamiento 7 Personas por Metro Cuadrado e Insalubridad Pública de miles de Personas Transportadas en todos Los Trenes, Carros y Vagones del Metro así como Microbuses, Taxibuses, Buses y Buses Orugas del Transantiago.
HOY CHILE SE MERECE UN MEDIO DE TRANSPORTE URBANO CÓMODO, DIGNO, ORDENADO, HIGIÉNICO, LIMPIO, RÁPIDO, SALUDABLE Y SEGURO. BASTA YA DE ESTUPIDECES, HUMILLACIONES, INEPTITUDES, IMPROVISACIONES Y TONTERIAS.
CHILE NACIÓN BENDITA TIENE PROFESIONALES, TÉCNICOS Y TRABAJADORES HONESTOS Y HONRADOS, QUE SÍ SABEN HACER LAS COSAS, ASÍ TODOS UNIDOS DEBEMOS CELEBRAR EL BICENTENARIO.
Atte. Rudy Peña L.
Santiago de Chile 16 de Marzo del 2007
TECNOSAM
Tecnología Sanitaria Ambiental a su Servicio
tecnosam@tecnosam.cl, www.tecnosam.cl

Princess Sophie dijo...

guauuu!!! un punto muy importante es el tema del contagio de enfermedades bueno si alguna vez ven a alguien usando mascarillas porsupuesto esa persona sere yo :S es el colmo esto del transantiago una falta de respeto para todos los que somo usuarios del transporte publico que mala jugada del gobierno, si fijate que ahora les aconsejaron a los niños y las embarazadas que no se subieran al metro ni a las micros!!! pero como digo yo estos piensan que llegaran volando al hospital??? que mal que mal :(

Anónimo dijo...

cualkier cosa es mejor q una micro amarilla y flaite

fran dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
fran dijo...

Acerca de los bagones exclusivos:
Aunque existe en otros lugares(brazil, japon) me imagino el caso en que las el bagon de las mujeres esten Completamente llenas y la mujer que no cabe y que ya esperó más de 3 Metros por un espacio en el vagon de mujeres, no le quede más que subirse a un bagon donde vaya rodeada de hombres... que sensación tendra esa niña.
Yo creo que debemos aprender a compartir los espacios nomás, y las mujeres si encuentra que le estan faltando el respeto debería acusar o evitar con los consejos que diste.
Lo que encuentro más grave es quizas lo de las enfermedades y bueno también los Olores... parece que la mascarilla sera una verdadera ayuda ahora que se viene el invierno.

Anónimo dijo...

si yo fuera mujer... seria re puta y me iria en el vagon de los hombres pa que puro me estoqueen y me rocen mis pechos... seria umpudica y loka.. dejaria que cada hombre se satisfaciera con mi hermoso cuerpo asi... de esa manera salvaría a las demas minas de todos los pervertidos...

Asi que no se preocupen que ya no volveran a toketearlas...